miércoles, 29 de junio de 2011

jueves, 23 de junio de 2011

PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

En la Expo-Feria de Proyectos de Responsabilidad social de Perú 2021
CONOCIENDO LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA PESQUERA AUSTRAL EN EL PERÚ
Durante los días 15,16 y 17 de Junio del presente mes en la Expo Feria de Proyectos de RSE organizado por Perú 2021 se dieron ha conocer algunas prácticas de responsabilidad social por parte de la empresa privada. Una de ellas es la empresa pesquera Austral.
Austral es una compañía del grupo noruego Austevoll Seafood ASA, que cuenta con más de 25 años de creación y se encuentra presente en Perú, Noruega, Escocia y Chile.
Gisela Wendorff, Coordinadora de Recursos Humanos de la empresa Austral Perú, nos explicó algunos de los proyectos de responsabilidad social que su empresa realiza con sus principales grupos de interés en el Perú.
Entre ellas están:
Proyecto “NutriPortola”: A través de dicho proyecto quieren llegar a elevar el nivel de consumo del pescado en nuestro país. Realizando capacitaciones, visitas a los comedores populares y camionazos de ofertas de su producto Portola, conservas de sardinas peruanas, que contienen Omega 3. Que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, mejora el rendimiento físico y mental. Además de prevenir el asma y la bronquitis. Además de contribuir a la reducción de la desnutrición.
En el año 2010, según el Ministerio de la Producción ,el consumo per cápita de pescado en el mercado peruano se situó en 22.1 kilos, lo que evidenció una mejora importante a comparación de años posteriores.
Pero el objetivo para el Estado es llegar a un nivel de consumo per cápita de pescado de 25 kilos en los próximos dos o tres años.
Por ello, se resalta la importancia de este proyecto en enseñar a las madres de familia la importancia del consumo de pescado en la alimentación familiar brindandoles una variedad de opciones de preparación sabrosos y nutritivos.
Voluntariado Corporativo: “Austral en Acción”: Como ciudadanos responsables participan en la limpieza de las playas del litoral peruano. En el 2010, convocaron a más de 800 trabajadores de todas sus sedes (Lima, Callao, Ilo, Pisco, Chancay, Huarmey, Coisho, y Paita) se realizó la limpieza de 6 playas a nivel nacional y se colocaron tachos para reciclar, papel, plástico, vidrio y otros desechos. Además de colocar banderolas con mensajes promoviendo el cuidado del mar. En ello, también se unieron la Asociación VIDA y la Dirección de Capitanías y Guardacostas del Perú.
Y por último el Programa de Alfabetización “Todos a Aprender” Que tiene como fin erradicar el analfabetismo en el país y optimizar el nivel de comunicación de su empresa. Este programa educativo es para beneficiar algunos de sus colaboradores en la comprensión de lectura, escritura y matemática. Cuentan con el respaldo del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA) del Ministerio de Educación. Actualmente, son 80 colaboradores que se han beneficiado.
Si deseas obtener más información de estas y otros programas de RSE de AUSTRAL ingresa a http://www.austral.com.pe

viernes, 17 de junio de 2011

RSE


Se llevaron los aplausos del público con su talento

"ÁNGELES D1" PARTICIPARON EN LA 8VA EXPO FERIA DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE PERÚ 2021

Los Ángeles D1 son un grupo de jóvenes talentosos que con el apoyo de la empresa privada (Repsol) logran que el baile y la acrobacia se conviertan en una alternativa de superación . Ellos brindaron un gran espectáculo artístico al término de la 8va Expo Feria de Responsabilidad Social de Perú 2021

Todos los presentes contemplaron la habilidad del baile y la acrobacia de estos chicos que viven en Villa El Salvador y Ventanilla, zonas emergentes de Lima y Callao. Y que convirtieron su destreza en una oportunidad de generar ingresos para sus familias.

Los Ángeles D1 es un proyecto de recuperación social que aparte de perfeccionar a más de 100 jóvenes en el baile y la acrobacia. Brinda asesoramiento psicológico, académico y fisioterapéutico. Lo que complementa el crecimiento personal y profesional de los mismos.

Con el apoyo de la prestigiosa bailarina, Vania Masías, realizan presentaciones que transmiten mensajes de optimismo y de valores.

Más adelante podrán ver un video de los jóvenes en la Expo de RSE .



En la 8va Expo Feria de Responsabilidad Social de Perú 2021
MÁS DE 50 INSTITUCIONES COMUNICARON SUS PROYECTOS DE RSE EN EL PERÚ

Más de 50 empresas, instituciones públicas e internacionales y ongs, comunicaron al público asistente sus programas de responsabilidad social que realizan en nuestro país a través de conferencias, conversatorios y el diálogo directo.

Los jóvenes universitarios y público en general tuvieron la oportunidad de conocer algunas instituciones comprometidas con el desarrollo sostenible en nuestro país. A través de sus proyectos de responsabilidad social empresarial (RSE) en educación, medio ambiente, cultura, salud, entre otros.

Asimismo se informaron las nuevas tendencias en el tema de RSE y brindaron información relevante a las empresas que desean implementar o fortalecer su RSE.


Endesa, Banco de Crédito, Austral, Repsol, Teléfonica, Antamina, BIF, Backus y UNICEF fueron algunas de las instituciones presentes en el evento.

La 8va Expo Feria de Responsabilidad Social organizado por Perú 2021 se realizó los días 15,16 y 17 del presente mes en la Universidad Pontificia Católica del Perú.