jueves, 17 de julio de 2014

NOTICIA RSE DE LA SEMANA

Viernes, 17 de Julio del 2014.


PERU Y ALEMANIA SE UNEN PARA MEJORAR EL USO SOSTENIBLE DE LAS MATERIAS PRIMAS.



Perú y Alemania firmaron el pasado 14 de Julio,  un convenio para promover la cooperación industrial y tecnológica en el área de las materias primas y en su uso sostenible en dos aspectos importantes: medio ambiente y derechos humanos. 


El convenio fue  firmado en Berlín por el Ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez; y el Ministro Federa de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank – Walter Steinmeier durante la visita del presidente peruana Ollanta Humala en Alemania. 


Uno de los aspectos relevantes del convenio es que el Gobierno peruano se compromete a promover las empresas alemanas en sus negocios con la finalidad que éstos generen soluciones innovadoras en áreas como medio ambiente y del agua, el uso eficiente de los recursos o la recuperación de minas en desuso.


El Gobierno alemán elogió la participación "constructiva" y los "esfuerzos" que realiza Perú para mejorar la gobernanza y la transparencia en el ámbito de las materias primas. Sin embargo después de hacerse pública la firma del acuerdo, Amnistía Internacional Alemania emitió un comunicado para instar al Gobierno de Angela Merkel a suscribir la Convención 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas.


La Convención de la OIT, explica la organización, reconoce la especial relación de los pueblos indígenas sobre las tierras que tradicionalmente han ocupado y busca proteger su identidad cultural y su tradicional modo de vida.


 Perú es el tercer país en Latinoamérica que Alemania realiza un acuerdo de cooperación, que crea un “marco político para establecer un diálogo regular” y fomentar “la cooperación empresarial y entre instituciones de investigación” de ambos países, según ha mencionado el ministro germano de Economía, Sigmar Gabriel.


Fuente: Efe Verde.com




No hay comentarios:

Publicar un comentario